Desde pequeños nos enseñaron que tenemos que ser puntuales, honestos, comer sano, hacer deporte, dormir temprano, etc. etc. etc.
Pero nadie nos dijo que está bien no buscar la perfección en cada cosa que hagas
Con esto no quiero decir que te conviertas en un conformista, sino simplemente que camines en zigzag a lo largo de la rectitud…
Emborráchate, sal a bailar hasta las 5 de mañana, di malas palabras, ríe a carcajadas aunque la gente se te quede mirando, come hamburguesas echado en la cama (ensuciando el edredón con grasa), un fin de semana sólo ve películas (no te bañes, ni vayas a misa)
Porque las experiencias no tienen etiquetas, y porque la vida pasa: hagas lo que hagas…
Me encantó lo de "zigzagear a lo largo de la rectitud". Que hermosa reflexion sobre la forma de recorrer "el camino" de la vida.
ResponderEliminarLo que pasa es que a medida que se avanza en el camino de la vida, en los temas de fondo, el zifzag es cada vez menor y finalmente uno tiene que terminar caminando "exactamente" sobre la linea de la rectitud.
Ojo que cosas como la hamburguesa o no bañarse o reir a carcajadas o la grasa en el edredon, son solo cosas de "forma" y no se computan en lo de rectitud; es decir, se las puede hacer y no por ello se sale de la rectitud.